Charlas sobre inteligencia artificial en Lenguas: reflexiones sobre enseñanza, traducción y lectura El 8 de septiembre, la Facultad de Lenguas recibió al Dr. Alejandro Dujovne, investigador del Conicet (UNSAM) y autor de "Navegando lo incierto: usos y percepciones de la IA generativa en el sector editorial iberoamericano". Leer más |
El Coro de Lenguas celebra sus 30 años con un concierto especial | Foro de prácticas de traducción editorial en la Facultad de Lenguas | Con récord de visitantes pasó una nueva Muestra UNC |
El próximo sábado 20 de septiembre a las 20 h, el Coro de la Facultad de Lenguas celebrará su 30º aniversario con un concierto en el Centro Cultural UNC. Será una velada marcada por la música, la memoria y la celebración, en la que el público podrá disfrutar de un repertorio especialmente preparado para esta ocasión. | La Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba llevó a cabo el Foro de Prácticas de Traducción Editorial el pasado 5 de septiembre en el auditorio de la sede Ciudad Universitaria. El encuentro reunió a docentes traductores, estudiantes y especialistas en torno a distintas dimensiones de la práctica traductora vinculada con el ámbito editorial en la Facultad. | Del 2 al 4 de septiembre, más de 120 mil futuros y futuras estudiantes participaron de la Muestra UNC, el evento anual que reúne la oferta académica de las 15 facultades, colegios preuniversitarios, el Campus Virtual y la Escuela de Oficios, con stands, charlas y experiencias interactivas. |
Prescripción para el ingreso anticipado Desde el 15 de septiembre de 2025 a las 9 h hasta el 29 de septiembre a las 23:59 h se encuentra abierta la preinscripción para el Ciclo de Nivelación Anticipado. + info Inscripción: cursos intensivos de primavera en el Cultu Hasta la semana del 15 de septiembre está abierta la inscripción para los cursos intensivos en el Cultu. Podés completar un nivel en 3 meses, podés cursar hasta tres niveles por año calendario. + info Selección docente Desde el 16 de septiembre hasta el 24 de septiembre se encuentra abierto un nuevo llamado a selección docente, para cubrir un cargo de Prof. Titular dedicación simple en la materia Pragmática Lingüística Intercultural – Sección Español. + info Cultura en Lenguas Les extendemos la invitación a participar de dos actividades de Cultura el 11 y el 25 de septiembre: - JueveSong | Contramano Tango 4
- JueveScene | ¿Qué hacemos con Ubu?
+ info 10° Foro de Extensión Universitaria | Modalidad de participación El jueves 14 de agosto de 2025 a las 13:00 cierra la convocatoria para participar de las 32° Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), que se realizarán los días 5, 6 y 7 de noviembre del presente año, de forma presencial, bajo la consigna “La educación y la ciencia transforman realidades”. - Docentes: Presentación de resúmenes ampliados - Hasta el 22/9/2025 + info
- Docentes: Presentación de experiencias de las organizaciones - Hasta el 22/9/2025 + info
- Estudiantes: Presentación de videominuto de estudiantes extensionistas - Hasta el 22/9/2025 + info
Cursos de posgrado Se encuentran abiertas las inscripciones para - Curso: Metodología de la Investigación en Traducción y Traductología a cargo de la Mgtr. María Laura Perassi + info
- Curso: Metodología de la Investigación en Culturas y Literaturas a cargo de la Mgtr. Gabriela Mondino + info
- Curso: Metodología de la Investigación en Lingüística Aplicada a cargo de la Mgtr. Débora Amadio + info
- Curso: Enfoques cognitivos del lenguaje y la enseñanza de Lengua Española a estudiantes con diagnóstico de Autismo. Abordaje interdisciplinario para una educación inclusiva + info
- Curso Lingüística e Interculturalidad a cargo de Dra. N. Dalla Costa y Mgtr. R. Brunel Matias + info
| Agenda DEL 8/9 AL 24/10 #SECYT - Programa FL para la Finalización de Maestrías y Doctorados EL 10 Y EL 11/9 #PIICL - Escritura, espacios y afectos: encrucijadas críticas en la literatura latinoamericana y del Caribe del siglo XXI EL 10 Y EL 11/9 #AMBIENTE - Jornada de Ecocanje EL 17/9 #CÁTEDRAABIERTA - Conferencia | Del Trópico de Cáncer al Ecuador. Las periferias de La Caverna EL 17/9 #ESTUDIANTES - Segundo encuentro | Sentir para aprender: las emociones en el aula de lenguas EL 17/9 #ESTUDIANTES - Tercer encuentro | Discapacidad visual: Trato adecuado, principales apoyos educativos y sociales EL 17/9 #PIICL - Inscripción | Ciclo de conferencias sobre didáctica de las lenguas | Segundo encuentro: Didáctica de la literatura. Problemas y desafíos EL 20/9 #CULTURA - Concierto | 30 aniversario del Coro de Lenguas HASTA EL 30/9 #SECYT - Inscripción | Premio a las publicaciones en revistas científicas EL 1 Y EL 2/10 #PIICL - Jornada | Derivas de la violencia: experiencias escriturales y artísticas latinoamericanas EL 3/10 #PIICL - Afectos y discursos: arenas de lucha del género | Primer encuentro ver agenda |